 Fotografía de Adrián Pérez tomada de la nota publicada en Página/12 en la nota "El Covid es más letal en el Chaco salteño (27.08.2020).
COMUNICADOS Y ADHESIONES DEL MUSEO
7 DE SEPTIEMBRE Proceso de restitución y reivindicación de Juan Kallfükura. Comunicado de la Comisión Kallfükura
--- 6 DE JUNIO Repudiamos la actuación policial hacia la población Qom de Chaco --- 3 DE JUNIO Sobre la vulneración de derechos humanos de los pueblos originarios en la provincia de Chaco en el contexto de la pandemia COVID-19 --- 2 DE JUNIO 2020 Repudio a la violencia racial en Estados Unidos --- 1º DE ABRIL 2020 Preocupación ante la emergencia socio-sanitaria que están sufriendo las comunidades indígenas del Chaco salteño
|
#EtnoBAenCasa
Cumplir con el aislamiento y las condiciones de cuidado sanitarias para enfrentar la pandemia, no es igual para todxs.
En este espacio iremos compartiendo notas periodísticas al respecto.
2021
- [ENTREGA DE DONACIONES]
Festival por la Vida y el Territorio El 13 de marzo en la localidad de Embarcación, Salta, Octorina Zamora, presidenta de la Fundación Kajianteya, realizó la entrega de dos máquinas de coser e insumos para la elaboración de barbijos, a María Silva Romero de la organización de mujeres wichí Atsinhay Tchumhás.
2020
- [RESUMEN LATINOAMERICANO 15.09.2020]
Argentina. Histórico: Ordenaron indemnizar al pueblo Qom por la Masacre de Napalpí
- [CUARTOPODER SALTA 1º.09.2020]
Un estudiante wichí le contestó al presidente de la Fundación Siwok
- [COMUNICADO 30.08.2020]
Repudio ante las manifestaciones racistas y discriminatorias de Alejandro Deane de la Fundación Siwok. Investigadoras e investigadores del Programa: “Economía política y formaciones sociales de fronteras: etnicidades y territorios en redefinición”, de la Sección Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).
- [BUUFO 28.08.2020]
Indignante: echan culpas a los wichís por la desnutrición que sufren
- [PÁGINA/12 27.08.2020]
La Covid es más letal en el Chaco salteño Crónica breve de un etnocidio anunciado Un análisis desde la antropología acerca de un sector vulnerable de la población salteña que enfrenta las consecuencias del Coronavirus con menos recursos médicos y de infraestructura.
- [MILENIUM TV 25.08.2020]
“El sistema de Salud en Tartagal está absolutamente colapsado” Edith Martearena, comunicadora de FM La Voz Indígena, desmintió los dichos de varios funcionarios políticos sobre el sistema de salud en el norte de Salta.
- [SALTA NOTICIAS INFO 24.08.2020]
Tartagal: Primer Bebe Wichí fallecido por Covid19
- [QUÉ PASA SALTA 12.0.2020]
Wichís luchan por recuperar el Centro Nutricional: "Hay muchas necesidades que saldar" La dirigente wichí, Octorina Zamora recorrió Santa Victoria Este y pide a toda la comunidad que se sumen al pedido de restitución del Centro de Recuperación Nutricional.
- [PÁGINA/12 06.08.2020 ]
Amnistía Internacional alerta sobre la discriminación a pueblos originarios durante la pandemia Veinte casos de vulneración de derechos.
- [CELS 05.08.2020]
Argentina: una luz para los pueblos indígenas por un fallo sin precedente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- [CONICET 21.07.2020]
Desigualdad y racismo: la realidad de 30 pueblos indígenas durante la cuarentena COVID-19: Investigadores del CONICET participaron de un trabajo que retrata las dificultades de comunidades de todo el país
- [ÁREA CULTURA PUERTO TIROL 17.07.2020]
Entrevista audiovisual a Lecko Zamora, referente del pueblo wichi Reside en Puerto Tirol desde hace 20 años pero ha recorrido el mundo con sus obras que reivindican la cultura indigena.
- [DIARIO CHACO 16.07.2020]
Concluyó la ejecución del monumento a Napalpí, una reivindicación histórica a los pueblos originarios
- [PÁGINA/12 13.07.2020]
Coronavirus, pueblos originarios y un genocidio sin reparación Cien investigadores alertan sobre la situación de los pueblos originarios ante la pandemia, por Darío Aranda
- [16.06.2020]
We Tripantu 2020: Comunicado de las comunidades rankeles del Consejo de Lonkos de la Nación Rankel
- [TELAM 13.06.2020]
"El desafío en Europa es crear un movimiento antirracista organizado y orgánico", entrevista a Marisa Pineau historiadora, Directora de la Sección de Estudios Interdisciplinarios de Asia y África del Museo Etnográfico y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
- [PÁGINA/12 02.06.2020]
Hubo golpes, abusos sexuales y detenciones arbitrarias Atroz abuso policial en Chaco contra la comunidad qom Un grupo de policías chaqueños entró violentamente a la casa de un barrio qom en la localidad chaqueña de Fontana, atacó a sus habitantes con golpes de puño y palos y los patearon en la cabeza. Detuvieron a dos varones y a dos mujeres. A ellas, menores de edad, las abusaron sexualmente, las rociaron con alcohol y amenazaron con prenderlas fuego.
- [VA CON FIRMA 03.06.2020]
“La ayuda no llega a las comunidades mapuches¨ Orlando Carriqueo, de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche rionegrino, advirtió sobre problemas como el cobro del IFE, conseguir leña o los “aumentos de precios”. Dijo que la provincia de Río Negro les negó un Fondo de Emergencia. Sobre el conflicto en Villa Mascardi, pidió resolverlo en la mesa de diálogo.
- [EN ESTOS DÍAS 31.05.2020]
Para el pensamiento mapuche, el Covid19 es una resultante antes que un fenómeno en sí mismo Consecuencia de “la (mala) relación entre las especies que habitamos la gran casa, nuestro planeta”, la pandemia fue anunciada por los mayores mapuche. Tal vez, “el día llegó”
- [Comunidad historia mapuche 31.05.2020]
Las pandemias y el pueblo mapuche
- [PÁGINA/12 30.05.2020]
Más denuncias contra el sistema de salud Otra muerte wichí con rastros de abandono estatal Un joven de Misión Nueva Generación, en Mosconi, falleció tras un largo período de sufrimiento por un tumor en la garganta. La comunidad denuncia “abandono de persona”. Tenía 6 niños, uno de ellos con discapacidad.
- [PELOTA DE TRAPO 28.05.2020]
Mascardi y la construcción del enemigo mapuche
- [LIBERTAD DIGITAL 20.05.2020]
Discriminación en el Gran Toba: "La pandemia expone todas estas miserias humanas"
- [Página/12 22 de mayo 2020]
La lof Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi Denuncian represión policial a la comunidad de Rafael Nahuel El Museo adhiere a las denuncias de agresión contra la comunidad.
- [LA PODEROSA, Domingo 17 de mayo 2020]
Nos mataron a Ramona Apretando los dientes, golpeando el teclado, aguantando la rabia y escupiendo lágrimas, nos toca escribir ahora esta mierda, para decirles todo eso que Ramona les dijo. Compartimos entrevista realizada a Nacho Levy el lunes 18 de mayo por Ernesto Tenembaum en Radio con vos: https://radiocut.fm/audiocut/nacho-levy-con-ernesto-tenembaum-sobre-ramona-medina/
- [Comunidad historia mapuche 14.05.2020]
COVID-19 En la Auracanía: «Si la desigualdad ha aflorado más con la pandemia, en la población mapuche el estrago es peor» Entrevista a Paula Huenchumil.
- [INDYMEDIA 04.05.2020 ]
Pandemia de los pueblos olvidados: las comunidades indígenas reclaman agua y alimentos
- [PÁGINA/12 28.04.2020]
Las villas gritan las 40
- [PÁGINA/12 23.04.2020]
Pueblos originarios: más diversidad cultural para la integración
- [TELAM 19.04.2020]
Cuando el aislamiento quiebra el ciclo natural: cómo viven la pandemia las comunidades indígenas
- [09.04.2020]
Comunicado del Espacio Plurinacional Indígena Kamba ante la crítica situación de la provincia de Salta
- [LA VACA 01.04.2020]
Comunidades mapuche en días de cuarentena: la realidad más acá de las medidas
- [PÁGINA/12 03.04.2020]
Repudian la discriminación al Pueblo Wichí “Nos han condenado a vivir en el olvido” La emergencia socio sanitaria que sufren las comunidades del Chaco salteño fue denunciada hoy en Salta/12. En la nota se retoman las declaraciones de Octorina Zamora y Ariel Fabián, de la Guardia Comunitaria Whasek de la comunidad wichí de El Sauzalito, del Observatorio de Violencia contra las Mujeres y del Museo.
- [INDYMEDIA 02.04.2020]
Misiones: preocupación por el estado de vulnerabilidad de comunidades guaraníes ante el coronavirus
- [PÁGINA/12 02.04.2020]
Hacinamiento de niños wichí desnutridos El INADI tomó intervención en la denuncia contra el hospital de Tartagal
- [PÁGINA/12 - 31.03.2020]
Informe especial del referente de La Garganta Poderosa Cuarentena: las villas, el otro grupo de riesgo
- [ANFIBIA - 31.03.2020]
La cuarentena de lxs sin techo
- [CUARTO - SALTA A DIARIO - 31.03.2020]
Denuncian el desalojo de niños wichi y sus familias del Centro de Recuperación Nutricional en Tartagal
- [PÁGINA/12 27.03.2020]
Entrevista a Alba Rueda, Subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación La población trans ante la emergencia sanitaria por coronavirus
|